Festival Nacional Del Ñame
El Festival Nacional del Ñame es un referente cultural y gastronómico de San cayetano, Bolívar que resalta la labor agrícola de los campesinos y de las matronas con sus variadas recetas a base de harina de ñame que deleitan el paladar de propios y visitantes
El festival preserva las raíces de San Cayetano como pueblo afrodescendientes, por lo que géneros y danzas tradicionales como el bullerengue y son de negros cumplen un rol importante
Tradición
Las danzas tradicionales y grupos folclóricos hacen parte del amplio catálogo de actividades por presenciar en los días en los que se desarrolla el festival.
Gastronomía
En el desarrollo del festival muchos turistas y habitantes de la población puede degustar de los platillos tradicionales de la matronas realizados a base del principal producto de la población (ñame).
Agricultura
Los campesinos de la población cumplen un rol representativo en el Festival que pueden observar en la plaza en los días de realización del evento donde con su ranchos tradicionales rinden homenaje a su labor.
Eventos
San Cayetano es una población con gran riqueza cultural y agrícola corregimiento del municipio de San Juan Nepomuceno ubicado al norte de Bolívar, Colombia
Octubre 11 – 12 -13
La realización del Festival Nacional del Ñame tiene fecha de octubre los días 11 – 12 -13 los seleccionados.
El Rol Fundamental del Campesinado en el Festival
El festival fue creado 1989 como un homenaje al campesino san cayetanero que con su hermosa labor sustentaba la alimentación de muchos habitantes de la región con un producto que destaca por su riqueza nutricional. De tal manera, que para finales del siglo XX San cayetano era de los mayores proveedores de ñame para la ciudad de Cartagena y para la región de los montes de María.
En la feria agrícola de este hermoso evento, el campesino cultivador de ñame expone lo mejor de los productos que cosechan en sus vereda, lo que permite actualmente, un mayor reconocimiento a su ardua labor.
Las Matronas: Dueñas de la Harina de Ñame
El Festival Nacional del Ñame también engrandece la labor de las matronas san cayetaneras que con sus platillos a base de harina de ñame son de los principales atractivos turísticos.
La venta y degustación de alimentos como: el mote de queso, chicha de ñame, lasaña y pan de ñame son algunos de los más de 40 platos elaborados a partir de nuestro tubérculo principal que cada año son presentados a las personas que visitan al pueblo en los días del evento.
Danzas Tradicionales y Shows en Tarima
Preservar y promover la herencia afrodescendiente es fundamental para el Festival Nacional del Ñame. Por ello, cada año los turistas pueden disfrutar de destacadas presentaciones de bullerengue y son de negros. De esta manera, el pueblo de San Cayetano también rinde homenaje a la máxima representante del bullerengue, Petrona Martínez, una mujer orgullosamente san cayetanera que, a lo largo de su vida, contribuyó de manera significativa al enriquecimiento de los valores artísticos y culturales.
Otro espectáculo que los turistas pueden disfrutar durante las encantadoras noches del festival son las presentaciones de exponentes de diversos géneros musicales, como la champeta, el vallenato, la salsa y muchos más.
El resaltar el gran interés por preservar las tradiciones culturales del corregimiento por parte de la comunidad hace del festival un momento fundamental para avivar y revitalizar las costumbres y darles continuidad a las nuevas generaciones. Todas estas manifestaciones culturales en general hacen parte de la identidad y la memoria colectiva formada por las comunidades a lo largo del tiempo.